26 sept 2020

Sistemas de Información Geográfica en Uruguay

Un SIG combina hardware, software con datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y ver información geográficamente referenciada. Encontramos información que maneja un SIG en internet, algunas de las cuales se puede bajar en diferentes formatos: Shapes, WMS, KML y GeoTIFF [1] . A continuación indicamos donde ver o bajarla en los SIG de Uruguay.


Fuentes de datos SIG de Uruguay.

Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy)


La Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy), es una iniciativa del Poder Ejecutivo de Uruguay, coordinada por la AGESIC (Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento). https://visualizador.ide.uy


Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca


Visualizadores:

Acceso a KML de RENARE: 
Tiene padrones, CONEAT, aptitude del suelo, suelos de prioridad forestal, curvas topográficas, cursos de agua y más. 
Cartas de suelos publicadas por la DGRNR en KML:

Web Map Service (WMS): https://descargas.mgap.gub.uy/DGRN/comunicaciones/coneat.kmz
Mapas suelos CONEAT, suelos de prioridad forestal, etc.Dirección del servicio: 
Cartas de suelos publicadas por la DGRNR.

Nuevo visualizador (requiere instalar silverlight) : http://web.renare.gub.uy/sl/coneat/

Suelos y Pastizales naturales:  http://dgrn.mgap.gub.uy/js/visores/dgrn/

Carta de suelos 1:40.000.   bajar SHP 

Visualizador MGAP - GEOPORTAL FORESTAL DEL URUGUAY ver 
Descarga de archivos shapefile de FORESTAL bajar capas



Antiguo MVOTMA.

Visualizadores DINAMA: 

DINAMA: Sitio para bajar shp, wms, png, klm    https://www.dinama.gub.uy/geoservicios/

Sistema Nacional de Información Ambiental: 

Visualizador del Sistema de Información Territorial:  https://sit.mvotma.gub.uy/js/sit/ o http://sit.mvotma.gub.uy/silverlight/sit/ 
Permite buscar por padrón y calcular áreas.

Cobertura Urbanahttps://sit.mvotma.gub.uy/js/coberturaurbana/

Densidad población y otros


Servicios de mapas web (WMS): http://sit.mvotma.gub.uy/ 
CARTOGRAFÍA BASE URUGUAY
CARTOGRAFÍA BASE REGIÓN
Cartografía proporcionada en formato digital por Global Map, el Instituto de Estudios Geográfico de Japón es responsable de la plataforma y los mapas son elaborados por las organizaciones nacionales de cartografía de los diferentes países. Resolución de 1Km, escala 1:1.000.000.
NORMATIVA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Instrumentos de Ordenamiento Territorial definidos en el artículo 8 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible y Normativa de Planificación aprobada previamente a la entrada en vigencia de la Ley.
INSTRUMENTOS DE Ordenamiento Territorial en elaboración
CATEGORIZACIÓN/ZONIFICACIÓN DEL SUELO
Categorización del suelo (urbana, suburbana y rural) a partir de la vigencia de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible. Zonificación del suelo antes de la entrada en vigencia de la Ley de Ordenamineto Territorial.
CONJUNTOS HABITACIONALES DE PROMOCIÓN PÚBLICA
Georreferenciación de Conjuntos Habitacionales financiados por el MVOTMA, BHU, MEVIR e Intendencias.
ASENTAMIENTOS
Relevamiento de Asentamientos Irregulares del año 2006. Capa de poligonos generada por INE-PIAI.
COBERTURA DEL SUELO
Clasificación de la Cobertura del Suelo según sistema LCCS de FAO, a partir de imágenes Landsat 5TM 2007/2008 para todo el país. Capa de polígonos elaborada por DINOT, DINAMA Y RENARE.
ÁREAS PROTEGIDAS
ECOSISTEMAS
Clasificación descripción y evaluación del estado de conservación de los distintos hábitats naturales del Uruguay, desde la interpretación ecológica del paisaje.


Instituto Nacional de Colonización


Visor del INC

Instituto Nacional de Estadística


Informacióon cartográfica del INE: http://www.ine.gub.uy/web/guest/mapas 

Servicio Geográfico Militar de Uruguay


Visualizador SIG del GSM: http://visualizador.igm.gub.uy/gmaps/index.html
Permite medir áreas. Incluye lista de servicios WMS
Permite descargas GeoTIFF.


Ministerio de Desarrollo Social


Visualizador SIG del MIDES: https://mapas.mides.gub.uy/
Permite descargar geoTIFF.

Ministerio de Industria, Energía y Minería


Visualizador geográfico minero http://visualizadorgeominero.dinamige.gub.uy/
Carta geológica del Uruguay 1:500.000 e info hidrológica, Permite buscar por padrón.

Servicios de mapas web (WMS) de DINAMIGE:
Pozos de Hidrogeología, Mapa Geológico, Catastro Minero: geoservicios
Actualización de mapas energéticos: http://www.miem.gub.uy/web/energia/-/actualizacion-de-los-mapas-energeticos-abril-2013


INIA –GRAS

Permite medir áreas en há. (mide más o menos)


La información geográfica está en formato Shapefile y la mayor parte de ella puede ser descargada libremente. La misma puede ser accedida a través de este sitio, o por el servidor GeoServer descargada en otros formatos como kml y con acceso a servicios WMS y WFS.
Permite crear consultas entre dos o más capas y bajarlas como shapes. También se puede exportar imagenes del visualizador como TIFF o JPG


Ministerio de Economía y Finanzas.


Dirección Nacional de Catastro.
Se encuentran disponibles en el servidor institucional los servicios de mapas en formato WFS
Visualizador SIG de Catastro:   http://visor.catastro.gub.uy/visordnc/

Se puede bajar shp departamentales de la web http://www.catastro.gub.uy   y acceder a WFS.


Ministerio de Transporte y Obras Publicas


Geoportal
WMS y WFS

Intendencia Montevideo


Visualizador SIG - IM: https://sig.montevideo.gub.uy/
Sitio con shapes para bajar

Acceso a KMZ de Cartografía de Montevideo: https://sig.montevideo.gub.uy/content/cartografia-de-montevideo-en-google-earth

Intendencia Canelones


Visualizador SIG - http://visualizador.imcanelones.gub.uy/
Se pueden descargar capas shp

Cómo añadir mapas base en QGIS (OpenStreetMap, Google Earth…) utilizando XYZ Tiles

En pestaña Capa> Añadir capa> Añadir capa XYZ

Google Satellite: http://www.google.cn/maps/vt?lyrs=s@189&gl=cn&x={x}&y={y}&z={z}
Google Maps: https://mt1.google.com/vt/lyrs=r&x={x}&y={y}&z={z}